Descripción Del Problema
El
tema de los buenos hábitos alimenticios es de interés institucional abordarlo
desde las diferentes sedes de la I. E. La Legiosa porque en el sector rural
muchas veces los niños deben alejarse de sus familias para poder cumplir con su
asistencia a la escuela debido a las grandes distancias y desde muy temprana
edad no se atiende el equilibrio nutricional que requiere su cuerpo por la
ausencia de sus padres.
Son
muchas las realidades que afrontan los estudiantes del sector rural con
respecto a una buena base alimenticia, muchos llegan de su casa con un café y
plátano, otros no llevan su refrigerio, a veces el gobierno empieza tarde con
el contrato de Programa de Alimentación Escolar (PAE), niños muy retirados de
sus casas con una jornada escolar completa y extensa, algunos sin poder
convivir con sus padres para la supervición necesaria, sin control médico o
acompañamiento para la compra de su refrigerios en las tiendas, donde
normalmente los niños prefieren los dulces, paquetes y comidas rápidas.
Es
por eso, la necesidad de abordar esta problemática desde el área de ciencias
naturales con el grado tercero, donde se desea que el estudiante aprenda y aplique
los conocimientos para mejorar sus hábitos alimenticios, siendo coherentes con
su contexto, donde no sólo se vea como un contenido temático más por avanzar de
la cartilla de Escuela Nueva, sino que logre transmitir ese compromiso social a
toda la población de la vereda y transformar las realidades de la comunidad
educativa. Las razones por las cuales se considera que no se realiza la apropiación
deseada es tal vez porque no se aplica a la cotidianidad, involucrando
directamente a los padres de familia para que cambien los menús de las comidas
en sus hogares. Además, no se ha impulsado el liderazgo y pertenencia en el
tema con los niños por cambiar sus hábitos alimenticios en la misma escuela a
través de actividades que lo responsabilicen y comprometan, dando flexibilidad
a las dinámicas en clase según las demandas del contexto.
Comentarios
Publicar un comentario